Traductor

miércoles, 22 de mayo de 2013

Biblioteca Pedro Mir realiza exhibición sobre la Republica de Ecuador


Por 
Manuel Morales Justo
Supervisor de Circulación
Biblioteca Pedro Mir., UASD

Con motivo de la celebración  de la XVI Feria Internacional del libro Santo Domingo 2013, la Biblioteca Pedro Mir está exhibiendo  en vitrinas en su primer  nivel del edificio las colecciones que tiene sobre la República de Ecuador. Esperamos que visiten la institución y así apreciar, su literatura, su arte, sus etnias y todo lo demás que pueda tener ese país que es el Centro del Universo.


BIBLIOGRAFÍA DE LIBROS SOBRE  LA REPUBLICA DEL ECUADOR
Aguirre, Enrique A. (1965). Cuentos españoles. México: Editorial Orión.

Barrera, Isaac J. (1956). Historia del Ecuador. México: Instituto Panamericano de Historia.

Bernal Ruiz, María del Pilar. (1979). La toma del puerto de Guayaquil en 1687.Seveilla: C.S.I.C.

Biblioteca ecuatoriana mínima. La colonia y la república. Puebla
México: Editorial J: M: Cajica.

Borrero C., Fabián. (2008). Ecuador: Colores de vida. Quito: Imprenta Mariscal.

Cárdenas espinosa. Eliecer. (1983). Háblanos, Bolívar. Cuenca: Universidad de Cuenca

Crónicas ecuatorianas. (1960). Quito: Editorial J : M: Cajica Jr.

Cuevas Tamariz y Moreno Heredia, Eugenio. (1969). Alfonso Moreno Mora y la generación decapitada. Quito: Universidad DE Ecuador.

Cuvi, Pablo. (2000). Historia gráfica del Ecuador. Quito: Ministerio de Cultura de Ecuador.

Gallegos Lara, Joaquín. (1979). Las cruces sobre el agua.La Habana: Cas de las Américas.

Gil Gilbert, Enrique. (1973) La sangre, las velas y el asfalto.Guayaquil: Casa de la Cultura Ecuatoriana

Historiadores y críticos literarios. (1960). Quito: Biblioteca ecuatoriana mínima.

Mecún, Kent B. (1975). El idealismo práctico de Vicente Rocafuerte.Puebla-México:

Montalvo, Juan.1977). Las catilinarias, el cosmopolita, el regenerador. Caracas: Biblioteca Ayacucho.

Montalvo, Juan. (¿1927?). Siete tratados. París: Casa Editora Garnier Hermanos.

Moreira, Darío. (1977). La política cultural en Ecuador. Madrid: UNESCO.

Olmedo, José de. (1945). Obras completas. Quito: Talleres Gráficos Nacionales.

Olmedo, José Joaquín. (1947). Poesías completas. México: Fondo de Cultura Económica.

Núñez Jiménez, Antonio. (1989). En canoa del Amazonas al Caribe. Quito: Grijalbo.

Vargas, José maría. (1956). Ecuador: Monumentos históricos y
Arqueológicos. México: Instituto Panamericano de Geografía e historia

Vargas, José maría. (1956). Misiones ecuatorianas en archivos europeos. México: Instituto Panamericano de Geografía e historia

Navarro, José Gabriel. (1962). La revolución de Quito del 10 de agosto de 1809. Quito: Plan piloto del Ecuador.

Publicaciones  de las  Naciones Unidas

Ecuador: Experiencia
Oficina Internacional del trabajo. Seguridad y salud en el trabajo de
Construcción: el caso de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Publicaciones periódicas

Actualidad Latinoamericana

América indígena

América latina Hoy: Revista de ciencias sociales
Cuadernos de arte y poesía.

Humanistas: boletín ecuatoriano de antropología
Quórum

Revista dominicana de antropología  e historia-UASD
Xinesquema: Revista semestral

Tesis

Sepúlveda Medina, Julio César y Martínez Mezquita, Jenny. (2009). La cumbre de Río, recurso novedoso de soluciones de controversias en el hemisferio americano, caso Colombia-Ecuador 2008.Santo Domingo: UASD. (ST MA –DRI FCJ 2009)

No hay comentarios:

Publicar un comentario