Traductor

viernes, 31 de diciembre de 2021

Tecnología de la información en las bibliotecas

Por Kirsy Inoelia Rodríguez



Actualmente, las bibliotecas están siendo conscientes del enorme papel e importancia que tiene la aplicación de las tecnologías en sus actividades, y muy específicamente en la organización de la información. que han impactado en todos los ámbitos a la humanidad propiciado una revolución.

Las tecnologías de la información y la comunicación han modificado la forma de gestionar las informaciones en las bibliotecas y las necesidades de los usuarios, ya que cambian día a día en base a los desarrollos tecnológicos. Las tendencias tecnológicas marcan el camino a seguir, razón por la cual, es imprescindible desarrollar conocimientos en el área para seleccionar con criterio...

En las últimas décadas las TIC, ha tenido lugar a una revolución tecnológica, centrada en torno a las tecnologías de la información, que ha traído consigo grandes cambios sociales, así como procesos de transformación tecnológicos y económicos. Esta revolución, como afirman muchos autores, es un acontecimiento histórico muy importante.

Hoy en día, las bibliotecas ya no cuentan solo con materiales impresos, también cuentan con el medio electrónico que ha construido un soporte de transmisión de conocimientos tanto científicos como humanísticos. Con el fin de orientar, ayudar y apoyar a sus usuarios en el proceso de acceso a información y contenido sin importar el formato en el que se encuentren.

El uso masivo de las TICS, han hecho posible que los usuarios de las bibliotecas puedan acceder a los servicios desde fuera de la biblioteca, es decir que desde sus propias computadoras o celular pueden obtener información las 24 hora del día y desde cualquier lugar en donde se encuentren, ya sea nacional e internacional.  Las bibliotecas siguen siendo el centro para el aprendizaje en todo el mundo, por tal motivo, a través de la tecnología las bibliotecas tienen otra visión, de darle a los usuarios acceso rápido y fácil a todo tipo de información.

Actualmente, se utilizan los blogs, redes sociales, aulas virtuales, etc., para facilitar la discusión de proyectos, literatura, tareas, entre otros, como una nueva forma de aprender.

Algunas bibliotecas también han hecho uso de estas herramientas para darse a conocer y promocionar sus servicios.  También se puede confeccionar un CD o DVD con toda la información de la biblioteca y, de esta manera, promocionarse.

 Asimismo, se puede generar un boletín informativo y publicarlo en Internet para difundir sus recursos, y dar a conocer sus servicios y actividades.    De esta forma, se mantiene actualizado al usuario con información de interés.

Desde mi punto de vista las bibliotecas o instituciones, deben de contar con recursos tecnológicos, para brindar un servicio con auge a través de un soporte electrónico, para el usuario pueda acceder a múltiples recursos informativos sin tener que acudir necesariamente a las bibliotecas, por tanto, esta deben convertirse en guías dentro del laberinto de la información, seleccionando la información más importante para sus usuarios, organizándola para facilitar su uso y ayudándolo  a localizarla y saber cómo usarla.

En conclusión, los medios de almacenamiento, las redes y las bases de datos electrónicas se han convertido en un conjunto de herramientas que abre nuevas posibilidades a las bibliotecas y a sus profesionales, generando la oportunidad de capturar información en cualquier parte del mundo favoreciendo las conexiones a través de redes, de esta manera responden al reto del mundo de estrategias digitales que fundamentan los recursos investigativos.


La autora es estudiante de la Carrera Licenciatura en Educación mención Bibliotecología. Escuela de Bibliotecología, Tecnología e Innovaciones Educativas. Facultad de Ciencias de la Educción, UASD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario