Por
Luz del alba
Infante
![]() |
| Luz del Alba Infante |
Desde sus
inicios, la biblioteca fue creada para dar apoyo a la sociedad en aspectos tan
necesarios e importantes como son la preservación y la transmisión de cultura e
información a las generaciones sucesivas.
Con el
transcurrir de los años y a raíz del desbordante desarrollo tecnológico se han
derribado las cuatro paredes de las bibliotecas para así convertirse en el
centro de la sociedad, donde no sólo se promueve la cultura, lo cual es
primordial en el desarrollo social, sino que también se persigue el derecho
igualitario al acceso a la información.
La biblioteca
como ente social ha venido desarrollando su función en base a las demandas de
la sociedad, esa necesidad de resguardar y de preservar la cultura, tarea que
le fue asignada desde los inicios de la humanidad, pues las bibliotecas existen
para conservar la información.
Una sociedad
sin bibliotecas sería una sociedad ávida de conocimientos, de cultura, de
imaginación y sobre todo de educación. Toda biblioteca se enfoca en estos
aspectos.
El uso de la
biblioteca despierta la curiosidad y alimenta la necesidad de conocer más, es
así como va transformándose el pensamiento de la sociedad hasta convertirse en
una sociedad culta y pensante.
En este
sentido, la influencia generada por la biblioteca se refleja en el desarrollo
de la sociedad, es por esto que urge un plan estratégico que permita esa
relación o cercanía entre la biblioteca y la sociedad.
En términos
generales la biblioteca es un eslabón social, pues dado la importancia que
tiene y delegando en ella la responsabilidad de servir como apoyo a la
educación, se obtendrían resultados sumamente positivos para la sociedad.
*La autora es
estudiante de Bibliotecología. UASD
Febrero 2020

No hay comentarios:
Publicar un comentario