Cumpliendo con la misión de capacitar a los
trabajadores de la información, el Equipo Para la Creación y
Fortalecimiento de Bibliotecas (ECREFOBI) impartió un curso avanzado en
bibliotecología donde participaron bibliotecarios, estudiantes,
profesores, y profesionales de diferentes áreas del saber. En este curso
se enfatizo el desarrollo de competencias informativas entre los
participantes, donde se destacaron la organización y recuperación de la
información, la automatización de centros de información, destrezas en
el uso de las nuevas tecnologías de información y la administración de
unidades de información.
El curso fue impartido por especialistas de la información, dentro de los que se destacan, el licenciado José Manuel Acosta, Presidente del equipo y director de la biblioteca Pública Hilma Contreras, la Lic. Amada Milagros Hernández, vice presidenta del equipo, el Lic. Francisco Herrera Severino, encargado de Procesos técnicos de la biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Lic Víctor Manuel Belén Lora, encargado de procesos técnicos de la Biblioteca de la Universidad Católica Nodestana (UCNE), y estudiante de término de maestría en Ciencias de la Información, en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
La metodología utilizada en el curso fue bien práctica sobre la catalogación y la clasificación, bajo la supervisión de la bibliotecaria Nelsida Paulino.
El curso fue finalizado el día 10 de agosto del año en curso. Para culminar el curso, ECREFOBI organizó un seminario sobre la biblioteca del siglo XXI, en la que se reflexionó en torno a la función, recursos, servicios y personal que requieren los centros de información de este tiempo.
En este seminario se enfatizó sobre las competencias del profesional de la información del siglo XXI, para la cual se utilizó el documento que lleva el mismo nombre publicado por la Special Library Association.
Al igual que en el curso, en este seminario participaron bibliotecarios, profesores, y profesionales de diferentes áreas del saber. El ponente del seminario fue el Lic. Víctor Manuel Belén Lora
El curso fue impartido por especialistas de la información, dentro de los que se destacan, el licenciado José Manuel Acosta, Presidente del equipo y director de la biblioteca Pública Hilma Contreras, la Lic. Amada Milagros Hernández, vice presidenta del equipo, el Lic. Francisco Herrera Severino, encargado de Procesos técnicos de la biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Lic Víctor Manuel Belén Lora, encargado de procesos técnicos de la Biblioteca de la Universidad Católica Nodestana (UCNE), y estudiante de término de maestría en Ciencias de la Información, en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
La metodología utilizada en el curso fue bien práctica sobre la catalogación y la clasificación, bajo la supervisión de la bibliotecaria Nelsida Paulino.
El curso fue finalizado el día 10 de agosto del año en curso. Para culminar el curso, ECREFOBI organizó un seminario sobre la biblioteca del siglo XXI, en la que se reflexionó en torno a la función, recursos, servicios y personal que requieren los centros de información de este tiempo.
En este seminario se enfatizó sobre las competencias del profesional de la información del siglo XXI, para la cual se utilizó el documento que lleva el mismo nombre publicado por la Special Library Association.
Al igual que en el curso, en este seminario participaron bibliotecarios, profesores, y profesionales de diferentes áreas del saber. El ponente del seminario fue el Lic. Víctor Manuel Belén Lora
No hay comentarios:
Publicar un comentario