Este
proyecto ha surgido de la necesidad de los miembros afiliados a nuestra
organización, de estudiantes de básica y media
que nos han manifestado sus dificultades a la hora de realizar
acciones investigativa para trabajos y de una gran cantidad de
ciudadanos que se han exteriorizado a favor de la iniciativa los
cuales han entregado donaciones de libros, y han expresado su
disposición de colaborar con fondos económicos para cubrir sus gastos
administrativos y de equipos.
Nuestra comunidad crece continuamente los espacios formativos y las fuentes bibliográficas
disponibles para
que nuestros estudiantes de nivel Primario, Secundario y
Universitario accedan a información que le provean de conocimientos y
soportes en su formación académica son escasa y precarias.
Organismos internacionales establecen que por cada individuo que
habite una comunidad debe haber disponibles dos libros.
Actualmente
existen varios centros educativos Escuela Primaria Belén Miniño,
Colegio René Descartes (Se imparte nivel
Secundario), Colegio Estanqué de Siloe (Básica), Escuela Básica los
Quemados, Escuela Básica de Escondido y Escuela Básica de Mata Gorda.
La Fundación
Activismo Social Emprendedores Unidos por Paya (ASEUPA), nace
con la necesidad
de promover mejores herramientas de estudio y condiciones básicas
para incrementar la asistencia universitaria, reduciendo el costo que
conlleva realizar una carrera.
En los momentos actuales asumimos que debemos tener una juventud activa y propiciar que exija sus derechos y se empodere en acciones que provean cambios radicales en nuestra sociedad, es ampliar el horizonte de nuestras perspectivas de futuro en base al trabajo y la dedicación con esperanza en nuestros ideales.
Este proyecto esta siendo respaldado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
a través de la
Biblioteca Pedro Mir, Celida Álvarez (Sub-Directora) de la
Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU), la Biblioteca
Infantil y Juvenil de la República Dominicana (BIJRD).
El sector más afectado es el universitario porque los costos son muy elevados y tenemos que reconocer que el ingreso promedio
de las familias del Distrito Municipal de Paya
apenas pueden cubrir los gastos universitarios de transporte y comida.
Nuestra provincia adolece de un espacio consultivo en donde
los estudiantes universitarios puedan acceder a material de grado, nuestra
responsabilidad como entes sociales es ampliar el horizonte de
nuestras perspectivas de futuro en base al trabajo y la dedicación con
esperanza en nuestros ideales.
Nuestra organización ha realizado intangibles gestiones para fortalecer y ampliar nuestro fondo bibliográfico, actualmente
constamos con 1,500 libros de diferentes áreas del saber incluidas tesis de grado, enciclopedias y libros universitarios.
Un
grupo integrado por el Presidente de (ASEUPA) Alejandro Paniagua Báez,
Johnny Cepeda Arias (Vice-Presidente), Virginia
Valdez Andújar (Secretaria de Actas), Felicia Ariela de la Rosa
(Secretaria de Finanzas), Viandra I. Veras Paulino (Secretaria de
Organización), Paola Orfelina Guzmán (Suplente de Secretaria de
Disciplina), Andy Lesmin Acosta Pérez (Miembro del Consejo
Disciplinario) y dos integrantes de nuestra organización fuimos
capacitados en el Manejo y Uso de las Bibliotecas por
el Lic. Francisco Herrera Severino encargado de Procesos Técnico de la Biblioteca Pedro Mir (UASD) con una duración de dos meses.
Estamos en la capacidad de gestionar nuestra Biblioteca con estándares internacionales de catalogación y registro, hemos
recibido a través de donación un Software de Gestión y Administración Bibliotecaria (AGUAPEY)
el cual nos permite crear nuestro catalogo de libros, poder colocar
nuestra base de
datos en la red, catalogar libros, videos, mapas, Cd, revistas y
audio. En cuanto a los usuarios nos facilita registros, estadísticas,
mora de préstamos a través de cuotas preestablecidas por el
Departamento Bibliotecario de Procesos Técnicos y Archivo de
(ASEUPA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario