Traductor

sábado, 14 de marzo de 2020

Relación entre biblioteca y sociedad


Por 
Yoselis Núñez
 
Yoselis Núñez








La biblioteca es un organismo cultural y educativo que forma parte de los principales entes sociales, influyendo en todo el andamiaje de las instituciones políticas, económicas y formativas.

La biblioteca es un componente esencial en la sociedad, tanto que su creación surge a partir de una necesidad ciudadana, pues a medida en que empieza la escritura y con ella los primeros documentos, se hace necesario entonces la creación de estas instituciones como lugar de conservación de estos escritos.

Sin duda alguna existe una estrecha relación entre biblioteca y sociedad, a sabiendas de que la sociedad está conformada por una serie de aspectos que se desenvuelven en función de la ciudadanía, dentro de los que se encuentra la biblioteca, la educación, la cultura, la familia.

Las bibliotecas al servicio de la ciudadanía proporcionan instrumentos y capacidades para apoyar en la capacitación global para la toma de decisiones, en un mundo en el que el acceso y uso de la información pueden ser elementos de éxito o de inclusión social.
Thompson, en el artículo Bibliotecas y Sociedad, dice que “las bibliotecas son los depósitos del conocimiento humanístico, científico y tecnológico” por tanto no imagino como sería la sociedad con la ausencia da las mismas.

Estos espacios no solo son considerados guardianes de la información, también son utilizados como áreas de recreación y esparcimiento de la población, pues poseen más que colecciones, grandes recursos de información y a la vez que programan actividades de esparcimiento tanto familiar como académica. Un mayor número de bibliotecas reduciría en cierto modo las instituciones penales, y ente social realizan una labor mucho más amplia.

La esencia de la biblioteca es servir a la sociedad a través de actividades de animación a la lectura, difusión de cultura y siempre procurado el acceso a la información sin restricciones. Su objetivo principal es incidir en la sociedad con los medios de que dispone y realizando acciones para mejorar el entorno social. No se trata simplemente de ofrecer conocimientos sino de cómo hacer que esos conocimientos y esos servicios sirvan a la sociedad, la regeneren y la levanten.

La autora es estudiante de Bibliotecología en la UASD.


No hay comentarios:

Publicar un comentario