por Francisco Herrera Severino
San Pedro de Macorís, R.D. — En un significativo acto celebrado en la Biblioteca de la Universidad Central del Este (UCE), fue inaugurada la exposición conmemorativa “¡Juan Bó, Presidente!”, organizada en coordinación con la Fundación Juan Bosch, con el propósito de rendir homenaje al legado político, ético y democrático del Profesor Juan Bosch, a propósito de la campaña electoral y el triunfo presidencial de 1963.
El Mtro. Francisco Herrera Severino, Director de la Biblioteca UCE, dio la bienvenida a autoridades, docentes, estudiantes e invitados especiales, destacando la importancia de esta muestra dedicada a la vida y legado de Juan Bosch. Asimismo, el Lic. Richard Peguero – Vicerrector Ejecutivo de la UCE expresó sus palabras en nombre de la universidad, mientras que el Sr. Conrado Peguero – Presidente de la Fundación Juan Bosch habló en nombre de la Fundación, resaltando el valor cultural y educativo de la exposición.
La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el sábado 11 de octubre, presenta una cuidada selección de documentos, fotografías, afiches, periódicos y piezas históricas que permiten recorrer uno de los capítulos más relevantes de la historia contemporánea dominicana: el ascenso de Juan Bosch a la presidencia y su visión de una democracia justa, participativa y basada en valores.
Durante la inauguración, la Fundación Juan Bosch hizo entrega a la Biblioteca UCE de las Obras Completas de Juan Bosch, que estarán disponibles para estudiantes, docentes e investigadores, representando un valioso aporte académico y cultural que fortalece la colección bibliográfica de la universidad y ofrece nuevas oportunidades de consulta e investigación sobre el pensamiento boschista.
El acto contó con la
presencia de autoridades académicas, representantes de la Fundación, profesores
y estudiantes, quienes destacaron la trascendencia del legado de Bosch en la
formación ciudadana y en la historia política del país.
Con esta iniciativa, la
Universidad Central del Este reafirma su compromiso con la educación, la
cultura y la construcción de espacios que integren la academia con la sociedad,
promoviendo el conocimiento y la reflexión sobre los valores democráticos y la
memoria histórica de la nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario